“QUÉDATE EN CASA”
Os proponemos algunos planes para hacer con los niños en casa:
1. Hacer un cuadro: Podéis escoger el tipo de pintura y los colores y dejar espacio libre a la creatividad. Una sábana vieja en el suelo, protegerá de cualquier rastro una vez esté acabada la manualidad.
2. Hacer jardinería: Puede ser un momento ideal para enseñarles las ventajas y virtudes de la naturaleza a través de una sencilla legumbre. Podemos hacerlo de muchas formas pero una de las más sencillas es utilizar un vaso de cristal de yogurt vacío y limpio, un trozo de algodón y dos o tres legumbres: lenteja, alubia o garbanzo.
3. Lectura: Un libro para todos o un libro para cada uno. Sea cual sea vuestra elección os hará pasar un tiempo fantástico en familia.
4. Cocinar juntos o hacer repostería: Hay una gran variedad de opciones pero un bizcocho de limón es lo más sencillo y podéis encontrar muchas recetas en internet. Podéis hacerlo en formato magdalena y así los más pequeños pueden crear diferentes decoraciones. Es fácil, entretenido y una merienda riquísima.
5. Preparar Pizza o galletas caseras: la masa para ambas opciones aunque es diferente, es muy sencilla de elaborar y necesita pocos ingredientes (echad un vistazo en el buscador). Manos bien limpias y pasarán un rato divertido amasando y decorando su propia pizza o galletas caseras
6. Los juegos de mesa: Una tarde aburrida puede convertirse en especial si sacamos nuestro juego de mesa favorito y ¡simplemente jugamos!
7. Aviones de papel: Montar el avión más aerodinámico y pintarlo como más les guste, será un reto. Una vez lo terminados, un nuevo juego comienza al hacerlos volar y ver quien lo hace llegar más lejos.
8. Disfrazarse o pintarse la cara.
9. Escuchar música, hacer consurso de baile y de Karaoke
10. Teatro de sombras: Hacer figuras con vuestras propias manos o recortar figuras de cartulina y pegarlas a pajitas. Apagamos la luz… encendemos y linterna y ¡comienza el espectáculo!
11. Jugar a adivinar películas: Sin nada más que los gestos, ganará quien mejor exprese y adivine las pelis escogidas.
12. Jugar a “Si fuera”. Es una forma de conocernos aún más todos… y si fuese un animal, ¿quien sería?… ¿Si fuese una prende de vestir?
13. Hacer tarde de cine en casa. Los más pequeños pueden crear sus propias entradas al cine, preparar palomitas y acomodar el salón para sentir el cine en casa
14. Contar adivinanzas, chistes o trabalenguas
15. Búsqueda del tesoro. Podéis escoger el tesoro entre todos, incluso crearlo como manualidad, ¡todo vale!. Luego, los pequeños esperan con los ojos tapados mientras lo escondemos y una vez esté listo, a ¡por él! Podemos darles indicaciones de frío o caliente según su proximidad.
16. Crear marcapáginas. Sólo necesitan cartulina, tijeras y pinturas. Su marcapáginas les acompañará en sus lecturas favoritas.
17. Inventar cuentos: Nos damos 1 minuto de tiempo por participante. El primero comienza la historia y el siguiente tiene que seguirla desde el mismo punto pero puede darle los giros que quiera a la historia mientras la desarrolla. Es un juego de imaginación que les encantará